TRABAJO DE INFORMATICA - DATOS INFORMACION Y PROCESAMIENTO DE INFORMACION


 

01 DE OCTUBRE DE 2008
 
 
 
 
DATOS, INFORMACION Y PROCESAMIENTO DE INFOMACION
 
 
 
 
 
 
 
 
JOSE ALFONSO FLORES FLORES
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INFORMATICA I
 
 
 
 
 
 
 
CUATRIMESTRE I
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MARTHA ANGELICA LUNA PEREZ
 
 
 
 
 
 
 
 
OBJETIVO
 
 
 
Identificar los elementos que se relacionan entre si para poder recabar la información mediante un determinado sistema,  para una cierta  organización:
 
Datos, información y procesamiento de información
Por lo que se requiere una mejor comprensión de los conceptos, para aumentar el conocimiento humano
La importancia de los datos pues deben convertirse en información, para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.
La información como un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas.
El procesamiento de información esta característica  que mediante la transformación de datos en información permite que pueda ser utilizada para la toma de decisiones.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
Cuando tenemos que resolver un determinado problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información y construimos lo que en general se denomina conocimiento o información organizada que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones
 
La información por tanto, procesa y genera el conocimiento humano. Aunque muchos seres vivos se comunican transmitiendo información para su supervivencia, la diferencia de los seres humanos radica en su capacidad de generar y perfeccionar tanto códigos como símbolos con significados que conformaron lenguajes comunes útiles para la convivencia en sociedad, a partir del establecimiento de sistemas de señales y lenguajes para la comunicación.
 
 
 
 
INFORMACION
 
La información no es un dato conjunto cualquiera de ellos. Es más bien una colección de hechos significativos y pertinentes, para el organismo u organización que los percibe. La definición de información es la siguiente: Información es un conjunto de datos significativos y pertinentes que describan sucesos o entidades.
DATOS SIGNIFICATIVOS. Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos reconocibles, estar completos y expresar una idea no ambigua.
DATOS PERTINENTES.  Decimos que tenemos datos pertinentes (relevantes) cuando pueden ser utilizados para responder a preguntas propuestas.
DATOS
Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato.
Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios,
puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.
Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.
Los datos se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social. La sabiduría consiste en juzgar correctamente cuando, cómo, donde y con qué objetivo emplear el conocimiento adquirido.
 
 Diferencia entre Datos e información
  1. Los Datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o almacenamiento más eficaces.
 
2.    Aunque para el procesador de la computadora hace una distinción vital entre la información entre los programas y los datos, la memoria y muchas otras partes de la computadora no lo hace.
  1. La cantidad de información de un mensaje puede ser entendida como el número de símbolos posibles que representan el mensaje."los símbolos que representan el mensaje no son más que datos significativos.
4.    En su concepto más elemental, la información es un mensaje con un contenido determinado emitido por una persona hacia otra y, como tal, representa un papel primordial en el proceso de la comunicación, a la vez que posee una evidente función social.
 
 
PROCESAMIENTO DE DATOS
Es la capacidad de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecidas. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformaron de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.
 
 
 
PROCESAMIENTO DE DATOS:
a.    El objetivo es graficar el Procesamiento de Datos, elaborando un Diagrama que permita identificar las Entradas, Archivos, Programas y Salidas de cada uno de los Procesos.
b.    Su antecedente es el Diagrama de Flujo.
c.    Los elementos claves son los Programas.
d.    Se confecciona el Diagrama de Procesamiento de Datos
e.    Este Diagrama no se podrá elaborar por completo desde un primer momento ya que depende del Flujo de Información.
f.     .En este primer paso sólo se identifican las Salidas y Programas. Los elementos restantes se identifican en forma genérica.
 
 
 
 
 CONCLUCION
            La tecnología de información está transformando las actividades económicas y cotidianas como uno de los fenómenos sociológicos más importantes del siglo. Por esta razón, los niveles de oportunidades de trabajo se incrementan de una manera acelerada en diferentes áreas del conocimiento.
Indiscutiblemente, las computadoras han invadido ya todos y cada uno de los campos de la actividad humana: ciencia, tecnología, arte, educación, recreación, administración, economía y de acuerdo a la tendencia actual, nuestra civilización y las venideras dependerán cada vez más de estos "cerebros" electrónicos.
Se ha venido acelerando la velocidad de cambio del medio de casi todas las organizaciones, de allí que éstas necesiten ahora más información como soporte a la toma de decisiones.
Aunque las entidades de tipo educativo se han descuidado en este aspecto, en estos momentos se percibe un cierto interés en la implantación de estrategias que logren interesar a estudiantes y profesores en el aprendizaje de técnicas que pretende a corto plazo masificar e implementar el uso de bases de datos, redes de datos e información y tecnología informática de punta como herramientas básicas de los actuales y nuevos profesionales del país.
Para responder a los retos planteados por la nueva situación económica y tecnológica mundial, se impulsa una dinámica tendiente a dar a conocer los elementos necesarios para estar a la vanguardia en este campo.
 
 
 
BIBIOGRAFIA
                                                     
www.monografías.com/trabajos7sisinflsisinf.shtml-64k
eswikipedia.org/wik/computadora-81k
es.wikipedia.org/wiki/información-35k
www.monografias.com/trabajos14/datos/datos.shml
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 10 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis